10 urgentes razones para meterse a la política lagunera


1.- La crisis del agua: la ignorancia y el desdén tanto de autoridades como de la ciudadanía nos ha llevado a un punto de no retorno, el agua se nos acaba y se sigue desperdiciando en jardines sin un sistema de control de riego especializado, no tenemos una cultura del ahorro del recurso y tanto empresas como ciudadanos le dejamos toda la responsabilidad a las autoridades, mismas que han brillado pero por su ineptitud.

2.- Las cámaras de reconocimiento facial: te han querido engañar diciéndote que son para seguridad pero el reconocimiento facial viola tus derechos, no es lo mismo un sistema de vigilancia equipado con cámaras a un sistema de vigilancia con reconocimiento facial, Coahuila es el único estado en el país en donde se permite esta flagrante violación a los derechos de todas y de todos.

3.- La pésima calidad de nuestro aire: Monterrey ya tiene problemas muy graves de contaminación ambiental, el uso indiscriminado de vehículos altamente contaminantes y una nula atención al tema (no tenemos ni siquiera equipo para medir) nos va a consolidar como la zona metropolitana interestatal más contaminada de méxico después de la que conforman la CDMX y el EDOMEX.

4.- El colapsado sistema de salud: sin cubrebocas, sin lo mínimo indispensable es como operan los hospitales públicos en la comarca, acudir a una clínica es una experiencia surrealista en donde encuentras gente con vocación y entrega sin el mínimo apoyo a su labor. Y ahí viene el coronavirus…

5.- El machismo rampante: con una visión de antaño, heteropatriarcal y que no aporta a la equidad tanto los gobiernos de Coahuila como de Durango se suben al tema de moda con frivolidad y sin acciones concretas para garantizar la equidad en el lugar de trabajo, mientras tanto los abusos y el maltrato hacia las mujeres dentro y fuera de la política sigue siendo una constante.

6.- Un poder legislativo entregado, inexistente: el medio de comunicación Red Es Poder y la organización PC29 publicaron en conjunto un estudio llamado “Satélite Político” que analiza la efectividad y el actuar del Congreso de Coahuila que aunque fue presidido por vez primera por la oposición y en donde el PRI no tiene mayoría le fueron votadas a favor 77% de las iniciativas al Gobernador, para que siga haciendo su bonita voluntad.

7.- Los proyectos metropolitanos truncados: el metrobus es uno de ellos, con notables retrasos en la parte que le corresponde a Coahuila ya no se autorizó en Durango, sistemas de transporte público eficientes y de calidad se requieren para mejorar la movilidad de una fuerza laboral que transita diariamente entre ciudades, no contar con sistemas de este tipo solo empeorará la calidad del aire y la contaminación.

8.- Las mismas caras de siempre: la clase política actual es la de ayer y parece ser que pretende ser la de mañana también, es decir, son los mismos de siempre y no van a cambiar a menos que te metas, que te involucres, que hables, exijas y participes en política, si no le entramos entonces permitiremos que los asuntos públicos sigan siendo tratados más como un botín que como una obligación.

9.- Lo que no ves: la obra pública que va debajo de la tierra tiene décadas sin modernizarse en toda la Comarca, después de años de uso las viejas tuberías y drenajes de barro no han sido sustituídos porque tu no lo exiges, porque no se nota, porque no se ve, porque no luce, porque no ayuda en los informes de Gobierno y menos en las campañas políticas.

10.- Porque el momento es ahora y porque sobran las razones, que por cierto son muchas más que sólo diez.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.