Hombres libres del mundo UNÍOS!


¿Cuantos de nosotros cumplimos con un horario en una oficina? ¿Cuantos de nuestros padres hicieron exactamente lo mismo?

Hoy comenzamos la jornada a las 6 o 7 am, algunos antes, otros después, sin embargo empezamos a «trabajar» a esas horas: leemos y contestamos correos, revisamos las redes de nuestra empresa o negocio, contestamos y atendemos llamadas hasta pasado el horario y nos trasladamos antes y después del horario de oficina a lugares en donde tenemos que estar, hoy, mas que nunca antes, nos casamos con nuestro trabajo. Le dedicamos pasión, empeño, coraje, esfuerzo y hacemos de esa labor un reto personal, inherente a nosotros, nos la jugamos con el trabajo, nos partimos la madre en nuestro trabajo.

Sin embargo, hay ocasiones en las que la visión es aún la tradicional y eso es respetable, pero este mundo ya cambió y quienes no lo vean pueden perder mucho tiempo en ponerse al día, todo por apegarse a una visión que simplemente ya no es vigente.

Para quienes nos dedicamos a trabajar online los espacios de trabajo deben ser lo mas cómodos posibles, agradables y que inviten a estar mas tiempo en ellos; señores, créanme cuando les digo una cosa, el tener un espacio creativo libre de stress, lúdico, adecuado y equipado permite a quienes nos dedicamos a pensar y a crear que hagamos un trabajo mejor.

En México mas del 78% de las empresas sigue utilizando servidores físicos en vez de alojar virtualmente su información a costos mucho menos elevados, en el mundo mas de la mitad de las empresas permiten que sus trabajadores tengan acceso a sus redes sociales, aproximadamente un 40% de ellas tiene establecida una política sobre el uso de las redes para sus empleados y cada vez mas empresas trabajan con ellos de manera virtual, las plataformas de networking creativas permiten que individuos que nunca se han visto en persona trabajen en proyectos que llegan a buen término y el número va creciendo.

El trabajo online permite que el creativo, llámese Community Manager, Diseñador, Líder de proyecto o lo que sea pueda estar en su oficina, en su casa, en un café o de vacaciones aunque siempre trabajando, la clave no es el estar en una oficina sino la pasión que se le mete al trabajo y sobretodo los resultados del mismo.

Hace apenas 10 años las redes sociales llegaron para quedarse, modificando nuestro mundo y nuestra forma de entender el «mass media», las noticias y a nosotros mismos como raza, hace apenas 10 años vivíamos de una manera en la que varias generaciones de hombres y mujeres nacieron y murieron y tal vez traemos heredada la costumbre de levantarnos todos los días a una hora específica y dormirnos a otra, a algunos eso les funciona, a otros no, sin embargo el mundo que viene, el que ya está sucediendo en cada vez más partes del globo es un mundo de objetivos más que de horarios, de pasiones más que de chambas, de egos y metas personales más que de objetivos grupales, hoy más que nunca atendemos a nuestro beneficio, se trata de alinear los beneficios mutuos para poder estar en sincronía.

En el futuro no habrá horarios laborales ni períodos vacacionales, no habrá días de descanso ni fines de semana, se perderá la noción de la noche y la mañana, la vida será una amalgama caótica entre lo personal y lo público, lo profesional y lo entrañable, desaparecerán las Universidades y el concepto de carrera, resurgirán los oficios con fuerza y la nueva ley del mas fuerte será dictada por dos factores: el deseo de aprender y la capacidad económica y técnica para hacerlo, sin embargo el expertise y no el título serán los que mantengan vigencia y éxito en los proyectos en conjunto.

La perpetuidad en los lugares para el ocio y la desaparición de los horarios para la venta de bebidas embriagantes y algunas drogas aún hoy prohibidas como la marihuana nos plantearán un mundo en donde la gente decida dormir, divertirse, viajar, descansar, embriagarse, drogarse, estudiar y sobretodo trabajar en los momentos en los que ellos decidan, la competencia será tan encarnizada que contrario a lo que se pueda confundir como anarquía o libertinaje esta será una sociedad de resultados y sobretodo de avance exponencial, los modelos de sociedad, familia y convivencia tendrán que ser repensados, el hecho de que la familia nuclear haya mutado parecerá poca cosa ante lo que viene.

La búsqueda de la felicidad será una constante, el placer en cualquiera de sus manifestaciones será el objetivo, el ego y el culto a la personalidad serán vistos como una virtud, las cosas van a cambiar.

Mientras tanto, puedes estar de acuerdo o no conmigo, pero una cosa es cierta, lo mas peligroso en la vida es hacer lo que todos hacen por costumbre, tradición o herencia, eso es asegurar perderte en el marasmo del futuro.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.