DE LECTURA OBLIGADA


La ignominiosa, injuriante, frívola, carente, ramblona, vomitiva, rupestre, serrana, maloliente, soberbia, hipócrita y lejana etapa de precampañas, por fin, ha terminado.

Los cuatro aspirosos al gobierno del estado, en donde -citando a Francisco José Amparán- “el más chimuelo masca fierro y el más tullido es alambrista” son (en orden alfabético) Santana Armando Guadiana Tijerina, Manolo Jiménez Salinas, Ricardo Mejía Berdeja y Lenin Pérez Rivera.

Y como en el alcantarillado de la política (en donde algunos viven) la especulación es moneda de cambio, permítaseme aclarar que ninguno de los adjetivos con los que inauguro el primer párrafo de esta columna que ahora tienes en tus manos, amable y distinguida lectora, lector, están dedicados a las bellas y hermosas criaturas de la Creación que son los cuatro virtuales candidatos a gobernar el estado de Coahuila.

Ya entrevistamos a dos de ellos para soliradio.com en el podcast Realidad Aumentada, se trata de Ricardo Mejía Berdeja y de Armando Guadiana Tijerina, a Lenin Pérez Rivera no tengo el gusto de conocerlo y por eso no lo he entrevistado y a Manolo Jiménez Salinas, como a Eufemia, la de la canción, van no tres sino varias “cartas” o mensajes directos en Instagram, mismos que contesta puntualmente que sí pero nomás no me dice cuando.

En fin, termina una etapa y comienza otra, faltan los pisotones debajo de la mesa, la guerra sucia, el fuego amigo y tantos y tantos hits a los que nos tienen más que acostumbrados de política banal y bananera en Coahuila, en México y en el mundo.

La carencia de propuestas y proyectos asusta pero más asusta la falta de cuestionamientos de este tipo a todos los perfiles.

La no existencia histórica de un Instituto Estatal de Administración Pública que profesionalice, mediante la docencia, la labor de las y los servidores desvela un área de oportunidad en donde ningún Gobernador, ninguna Universidad (pública o privada) y ninguna legisladora o legislador se hayan pronunciado antes, sin olvidar a las 253,468 asociaciones civiles que existen en Torreón.

A todo mundo pareciera serle normal y aceptable el no profesionalizar la administración pública y por eso tenemos problemas cuya naturaleza no entendemos: no invertimos en educación ambiental y hoy La Laguna se acerca a vivir una severa sequía a la que no ayuda la tala indiscriminada y sin control por parte de la ciudadanía que hace lo que se le antoja ante una autoridad sin dientes, sin recursos, sin herramientas jurídicas para hacer frente a estos inconscientes y con dos inspectores en la administración pasada para hacer frente a este problema.

Nos vale la obtención de licencias para conducir y hacemos lo posible para que dicho proceso sea dolorosa y descaradamente corrupto pero lamentamos los fatales accidentes que ya son el pan nuestro de cada día.

Consideramos el espacio público como ajeno cuando es más nuestro que lo mío -que tan sólo es mío- y ensuciamos frente a nuestras propias narices con un odio similar al que nos dedicamos unos a otros cada día más.

Cada día más las direcciones de planeación y planificación se rinden ante las privadas y la vivienda vertical en vez de proponer la repoblación del centro y el crecimiento controlado que garantice el restablecimiento del tejido social y no que nos desuna aún más, impactando a la larga en más delitos, más inseguridad, más violencia, más maldad.

Si van a gobernar así entonces mejor ni se tomen la molestia de venir a que los entreviste, si tienen propuesta y visión, no sólo los invito, los reto a que me convenzan con su visión de Coahuila y de su aportación a la amada y bendita COMARCA LAGUNERA.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.