Tengo dos hijos, pensando en ellos es que publico estos consejos que te comparto a ti, mamá y/o papá que me lees y que tienes hijos varones de entre 12 y 14 años.
1.- Ten siempre listas cinco copias de cada documento que te pidan para realizar algún trámite.
2.- Báñate consciente de lo qué haces, lava y seca muy bien tus pies, la salud empieza ahí.
3.- Cuida lo que consumes, no sólo lo que comes o bebes ya que lo que escuchas y lo que ves también te nutre o te intoxica.
4.- Cuida tu olor corporal, no hay mejor esencia que la salud, ejercítate, desintoxícate y considera adquirir una fragancia que te represente.
5.- Utiliza siempre camiseta interior.
6.- Convierte la buena costumbre de traer tu calzado siempre limpio en un hábito que te distinga.
7.- Utiliza un buen reloj de pulsera.
8.- Mastica obsesivamente tu comida, tarda en hacerlo, tómate tu tiempo sobretodo para esto, come para nutrirte y no por ansiedad.
9.- Toma suficiente agua todos los días.
10.- Somos la suma de las cinco personas con las que convivimos, cuida con quienes te juntas, ellas y ellos te definirán.
11.- Evita las charlas banales pero procura ser un buen conversador, para lograrlo sólo tienes que cultivar el buen hábito de la lectura.
12.- Ejerce con decisión y firmeza tu derecho a decir NO.
13.- Comprométete con tu felicidad y con tu descanso.
14.- Privilegia la comunicación orgánica sobre la digital, siempre.
15.- Aprende a respirar y hazte consciente de los momentos que ponen en pausa ese proceso, medita regularmente.
16.- No hagas siempre la misma rutina de ejercicio, el cuerpo se acostumbra y deja de aprovechar los beneficios del deporte variado.
17.- Camina descalzo en la tierra, conéctate con pachamama, abraza a los árboles y siente tu reconección.
18.- Siéntate en el suelo.
19.- Acuérdate de quienes tienen menos que tú y de quienes viven una situación apremiante.
20.- Respeta a todas la personas, animales y seres vivos, visualiza el equilibrio natural de la vida.
21.- Todo lo que necesitas para ser feliz ya lo traes contigo, no necesitas consumir nada para hacerle frente a la vida, no existen las drogas “buenas”.
22.- Llámale a mamá y a papá todos los días.
Un comentario sobre “22 consejos para cuando mis hijos sean más grandes.”