LOS FALSOS PALADINES DE LA JUSTICIA


Hace tiempo me contactaron de la Secundaria del Tec de Monterrey en Torreón, Coahuila, la comunicación no fue por un medio oficial sino atendió más bien a una iniciativa personal de un amigo que ahí trabaja y que se quiso adelantar a los hechos:

El Tec solicitó a las autoridades municipales permiso para quitar los árboles perimetrales de su secundaria, transplantarles y cumplir con todas las obligaciones de ecología y medio ambiente, sin embargo esta petición no fue pública (no tiene porqué serlo) y a algunas personas les sorprendió ver algo que parecía una tala indiscriminada.

Varios mensajes me llegaron en aquel momento, como muchos me llegan avisando sobre una alcantarilla destapada, un brote de aguas negras, un problema de tránsito y muchos etcéteras…

Sobre lo del ITESM recuerdo a una señora que vía inbox me describió el caso según su apreciación y sin haber investigado, sin haber preguntado al TEC o a las autoridades y aseguraba que se estaba cometiendo un ecocidio, tomando en cuenta que yo no la conozco, que me contactó sin seguirme o estar en mis contactos y que me pedía que interviniera como si yo estuviera facultado y obligado a hacerlo (soy publicista y estratega digital) la dejé en visto y francamente no recuerdo si olvidé contestarle porque estaba equivocada o porque simplemente lo olvidé por estar ocupado trabajando.

Días después y habiendo olvidado el tema del TEC hice una publicación en Facebook misma que aprovechó la señora que me había contactado por inbox para reclamarme en mi muro, públicamente, que yo no le había contestado, que la había ignorado y que era yo un incongruente…

Sobra decir que cuando la señora me contactó via inbox me aclaró que ella no podía denunciar al TEC o hacer nada porque tenía a un hijo becado en la institución.

Cuando vi el reclamo, sin mencionar nombres ni escuelas le di una respuesta épica y eliminó su comentario. Además de que no tuvo el valor para hacer una pregunta válida a la institución donde su hijo estudia se quiso servir de un tercero del que ignora sus circunstancias (stress, carga de trabajo, circunstancias emocionales) para hacer lo que ella en un principio debió haber hecho.

Ayer por mensajes directos de Instagram un compa me hizo la siguiente pregunta: ¿por qué no has hablado sobre los desparecidos de hoy? a lo que contesté con más preguntas: ¿cuáles desaparecidos? ¿dónde? y le pregunté si había escuchado ALGUNA VEZ mi programa de radio, el podcast o cualquier contenido que yo publico porque NO HABLO DE NOTA ROJA NUNCA, me respondió lo siguiente:

“Pensé que por ser líder de opinión o activista de los derechos, podrías hablar de como se violentan los derechos y las libertades en nuestro país, fue en Guadalajara, al parecer fueron 28, pero he visto videos de varios compañeros que los han subido a las redes y no estoy seguro de cuantos son, se los llevaron antes de llegar al punto donde iban a manifestarse; osea mi pregunta es por que a mi como mexicano me indigna y me atemoriza que pasen este tipo de acciones por parte del gobierno y vale la pena que alguien con tu voz, fije postura, para que no se deje pasar o simplemente no se le de la importancia de cuan grave es que siga pasando todo esto. Pero entiendo perfectamente si no quieres hablar de eso, mas que en tu programa, en tus redes.”

Cuento con perfiles en varias redes sociales, Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat, TikTok, LinkedIn, YouTube, Telegram, hacerlo es parte de mi trabajo, en ningún perfil me he identificado como activista o defensor de los derechos de absolutamente nadie más que de los míos, por eso y más no me considero activista.

Tal vez lo que acabas de leer se entiende egoísta pero dista de serlo, permíteme explicarme, considero que todas y todos deberíamos luchar por el respeto a nuestros derechos, creo que deberíamos conocerlos antes de luchar por ellos y erigirnos en una sociedad de individuos que demanden, que denuncien y que exijan a sus gobiernos con valor, con educación y, sobretodo, sin utilizar a interpósita persona, hacerlo es exactamente lo mismo que culpar de todo al alcalde, al gobernador y al presidente ¡qué hueva! hace muchos años decidí dejar de culpar a un cabrón por mis desgracias, es más, hasta la rola “Gimme the power” de Molotov me caga por una frase que habla del gobierno: “…nos manejan mal” ah chinga ¿somos rebaño? te manejan porque te dejas, wey.

Pregunta: si te caga la violencia en GDL ¿porqué no te lanzas a GDL a sumarte a la lucha? si te caga que quiten árboles ¿porqué no te manifiestas tú en vez de pedirme que lo haga yo? si te detuvo un tránsito y le diste mordida y lo grabaste ¿porqué no subes tú el video en vez de mandármelo a mi? ¿sabes porqué no? porque en México estamos acostumbrados a que otro haga las cosas, a procrastinar, a dejar para el día siguiente lo que pudimos haber hecho hoy y a ver a un cabrón con rasgos narcisistas y que no se deja de los actos arbitrarios del gobierno como un activista y no como un simple ciudadano que muy a su manera hace respetar lo que considera que debe ser respetado, sus derechos, por ejemplo.

¿Activista yo? activistas Greta Thurnberg o Javier Sicilia (te caigan bien o no) o cualquier hombre o mujer que enarbole una bandera o abrace una causa, por mi parte yo hago lo que considero se encuentra dentro de la esfera de mis derechos y obligaciones tanto con la sociedad como con el estado, exijo para que no me pasen por encima, demando y hago ruido, si, pero creo que es lo menos que TODAS Y TODOS deberíamos hacer, antes de andar buscando paladines de la justicia que sólo existen en los comics.

Además, podrías pensar que deseo hacerme famoso, ganar liderazgo o seguidores por haberme manifestado pero debo hacer una precisión: cada manifestación que he hecho ha sido una respuesta al olvido, al dolo y a la falta de sentido común de las autoridades, yo no “programo” mis acciones y a diferencia de otros no le pongo mi nombre a las bancas públicas ni ando regalando agua en las filas de los bancos ni me autopromociono porque NO QUIERO que se confunda lo que a veces hago que es exigir el respeto a mis derechos con el deseo (genuino) de andar en la polaca que otras y otros tienen.

Si es que tengo la oportunidad de ayudar directamente a alguien más NUNCA lo publico, simplemente lo hago y ya, tengo la vista lo suficientemente clara para encontrar la ENORME diferencia entre hacer el bien y la frívola autopromoción, la campaña que explota la necesidad del otro para tener éxito, el lavado de cara no me cuadra, mucho menos cuando tiene matices políticos.

Vaya entonces y para terminar una invitación a quienes son gustosas y gustosos de andar buscando a Batman y a Superman en las redes sociales a que se conviertan en los superhéroes que tanto añoran conociendo y exigiendo CON SU PROPIA VOZ LOS DERECHOS QUE SON DE TODAS Y DE TODOS.

Ya es hora de que las mexicanas y los mexicanos nos comportemos como mayores de edad a quienes nadie tiene que “manejar”…

PD: GRACIAS A LA ARTISTA TABATA AYUP POR EL INMERECIDO OBSEQUIO.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.