Gracias por compartir este documento que incluye ligas a notas, fotos y videos y cuyo tiempo de lectura es de aproximadamente dos minutos y medio.
La convocatoria fue hecha a las 19:00 horas del miércoles 23 de enero de 2020, la primer reunión pública para la creación del estado de La Laguna inició a las 19:09 y terminó a las 20:01 horas gracias a la puntualidad de las mujeres y los hombres (ahora sí) de todas las edades y de lugares como Torreón, Gómez Palacio, Lerdo, la Flor de Jimulco, Nazas, San Pedro de Las Colonias y Madero que amablemente asisitieron.
A todas y todos ¡GRACIAS!
El formato de la reunión fue informalmente práctico y en calidad de anfitrión hice uso de la palabra para informar su duración no mayor a una hora, para plantear la necesidad de contar con una organización para concretar objetivos y de una persona que la coordinara así como el deseo de que quienes asistieran conocieran a los organizadores de las dos reuniones previas y que, de viva voz de los presentes escucharan todas las dudas e inquietudes que se tienen sobre el Estado 33.
Moderó la reunión el ex Alcalde de Torreón Don Heriberto Ramos Salas, quien planteó los pormenores del movimiento, hizo un reconocimiento al valiosísimo trabajo de investigación de Don Mundo Gallardo, de Don Manuel Negrete, del ex Diputado federal Carlos Bracho, entre otros, así como de la importancia de movimientos y organizaciones que han sido antecedente invaluable como ELLA.
Los medios de comunicación presentes atestiguaron en sus notas la pluralidad del público, la duración de la reunión y la ausencia del tufillo de reunión de partido político, de eso nada, aunque en el futuro no puedan evitar manifestarse a favor o en contra de lo que tantas y tantos queremos. Puedes ver y leer PULSANDO AQUÍ ó AQUÍ
Hablaron mujeres y hombres de todas edades y procedencias, habló la voz del barrio como la de la sabio, la del campo como la del profesionista, jóvenes y viejos pudieron ver de frente a quienes se han reunido anteriormente en privado pero quienes comparten también este sueño.
Don Heriberto Ramos planteó la necesidad de nombrar a un coordinador temporal que organizara y encausara los esfuerzos del movimiento, temporal para evitar los protagonismos e invitar a cada vez más protagonistas, Carlos Delgado Hoffman había manifestado personalmente su deseo de entrarle y por eso a los presentes se nos preguntó si estábamos de acuerdo con nombrarle como Coordinador a lo que la mayoría respondimos de la manera habitual: levantando la mano.
Crítica siempre habrá, esperamos descalificaciones mas no descalificamos, todos los movimientos, asociaciones y personas que busquen la creación del estado de La Laguna pero que no se identifiquen con este movimiento son bienvenidas ya que nos urge enfocarnos en lo que nos une y no en lo que nos separa.
Urge la participación de todas y de todos, el movimiento tiene apenas un mes y ya hemos llamado la atención de los medios nacionales gracias al legendario Porfirio Muñoz Ledo, ave de tempestades y apoyo fundamental para la creación del estado de La Laguna (puedes leer sus columnas PULSANDO AQUÍ) así como del Alcalde de Torreón, Don Jorge Zermeño Infante, de quien toman declaraciones tanto Milenio Laguna como El Siglo de Torreón, sin soslayar las menciones en la columna “Signos Vitales” de Alberto Aguirre en el El Economista, así como en las columnas “Agora” de Cuauhtémoc Carmona, en la columna de Don Fernando Rangel de León y la más reciente en el espacio editorial de Victor Hugo Castañeda Soto en El Siglo de Durango.
Agradezco personalmente a las amigas y amigos que se tomaron el tiempo para asistir, sueño con que la siguiente convocatoria cuente con muchos más asistentes, me encantaría el apoyo de los medios de comunicación para la difusión de dichas reuniones, gracias al personal de Seguridad Pública Municipal que se hizo presente al término de la reunión.

Y sobretodo gracias a ti por leer y compartir este y los demás blogs sobre el estado de La Laguna, por todos los testimonios en video que están publicados en Instagram, Twitter y Facebook y por estar al pendiente y comunicar a través de redes sociales y servicios de mensajería como WhatsApp lo que cada vez deja de ser un sueño para convertirse en realidad.