El cambio político gestado en nuestro país los últimos años y el regreso de la izquierda, con todo lo que ello representa, pone a la Generación X y específicamente a sus más jóvenes integrantes identificados como la primer micro generación de la historia, llamada Xennial, por tratarse de una combinación entre la Gen X y los Millennials, en una encrucijada que no nos permite expresar nuestras idea y participar en lugares clave de la política local, estatal y nacional.
Por otro lado, los espacios de participación ciudadana efectivos no infieren en absolutamente nada, seamos francos, las elecciones las ganan los institutos políticos con estructura, movilización, operativos electorales específicos para que los ciudadanos acudan a votar, la figura de los independientes existe para sentar un precedente, pero no para siquiera llegar al Congreso del estado.
La movilidad social en México es la segunda menor después de la de Venezuela, esto significa que en México, para pasar de clase media baja a clase media tardamos aproximadamente 66 años.
Los partidos políticos más antiguos se encuentran coptados por grupos de poder que se perpetúan con sangre nueva afín a sus intereses, más que sus ideales, los partidos nuevos pequeños, medianos y grandes se debaten entre la subsistencia y el evitar la guerra intestina de grupos tan diversos como la mezcla de votos que llevó a López Obrador al poder.
En La Laguna se hace política en casa, en familia, con los amigos, en la empresa, en todos lados menos en el ámbito político, en ese ámbito se hacen otras cosas pero política no.
El arte de dialogar, de escuchar y de enriquecerse con el punto de vista del otro con la voluntad de llegar a un acuerdo no es lo que entienden aquí por política.
El respeto al trabajo del otro, la tolerancia y el agradecimiento a la crítica bien fundada, la respuesta a las demandas ciudadanas y el cumplimiento de los compromisos de campaña no es lo que entienden aquí por política.
El compromiso interno, consigo mismo de tener una actitud abierta y amable, de respetar y tolerar al diferente y de entender que la diversidad y el respeto a la misma son los nuevos principios de la diplomacia urbana no es lo que entienden aquí por política.
El valor de participar de la manera que se pueda, a través de la resistencia civil, a través de redes sociales para mejorar nuestro entorno público y no mejorar nuestro entorno privado no es lo que entienden aquí por política.
Y para ir calentando un poquito el escenario, rompiendo un poco las macetas y molestando un tantito los egos, les paso la encuesta de una empresa a la que algunos descalifican diciendo que está ligada al PAN y que, debido a los resultados que arroja trae precisamente a los panistas de Torreón sumamente molestos.
La empresa se llama Massive Caller, independientemente de su chamba, misma que respeto, estoy obligado a dar crédito a la misma.
¿Qué opinas?




