Para nuestros clientes y amigos:


Códigocero ha sido pionera en muchos sentidos, fuimos los primeros en #México en dedicarnos cien por ciento a la administración de redes sociales hace más de 7 años, creemos en el nuevo esquema digital al mantener un ambiente creativo y cálido, basado en el expertise de cada uno de nuestros colaboradores, manteniéndonos al día y brindando a nuestros clientes y a sus públicos atención humana, personalizada y especializada en su empresa, sus objetivos y productos.

La cocina en CódigoCero

Aparte de todo esto Gaby y yo nos mantenemos al día en diversos temas relacionados con la Era Digital como la interacción de los niños y adolescentes con los videojuegos, los efectos nocivos de la sobreexposición en redes, colaborando en algunos casos con instituciones educativas de la región como conferencistas y expositores tanto para madres y padres como para menores, lo que nos ha permitido retomar cursos y conferencias sobre temas tales como prevención en la era digital, estrategia y marketing digital, mejores prácticas para madres y padres de familia, entre otros temas afines a la Era Digital, su problemática y su futuro.

Ventana a la calle

Actualmente en México se ha rebasado el tiempo diario promedio que el mexicano dedicaba a ver la televisión que era de 3.0 horas para dedicarle mas de 3.5 horas diariamente a “estar en internet”, dejando la actividad de ver la TV como la segunda más importante en el día del mexicano.

El cerezo de Gaby

Recientes investigaciones aseguran que rebasar dos horas de consumo diario de contenidos digitales, o puesto en otras palabras, estar en internet, lastra las capacidades de aprendizaje de los niños y se ha descubierto que la cantidad de tiempo que el usuario dedique a permanecer dentro de una red social o una app es clave para que dicho usuario experimente una experiencia positiva o negativa psicológicamente, ejerciendo un efecto exponencialmente dañino para su salud mental, poniendo al sujeto en un camino que le llevará a conocer o empeorar males de la era Digital tales como ansiedad, stress y/o depresión. 

Los canarios low poly

Por ejemplo, estar en #Facebook menos de 22 minutos diarios asegura una experiencia sumamente agradable para el usuario, pero rebasar los 59 minutos diarios asegura una experiencia sumamente desagradable para el usuario. 

Julietas telefónicas

Gracias a esfuerzos como los de www.commonsensemedia.org y de www.humanetech.com en #CódigoCero llevamos a cabo mejores prácticas que nos permiten que quienes aquí colaboramos llevemos una calidad de vida que haga énfasis en nuestra salud mental utilizando herramientas como #ScreenTime, haciéndonos conscientes del uso y abuso de nuestro tiempo en redes y buscando ser muy eficientes durante nuestra estancia en pantalla que supera actualmente las 9.5 horas y que llegó en algunos picos de 2018 a superar las 12 horas diarias de exposición.

Nuestro espacio

Por esta razón y buscando cuidar la creatividad, el buen ánimo, la pasión y entrega que todos quienes integramos #CódigoCero siempre ponemos a nuestro trabajo tomaremos un período vacacional que será del 22 de diciembre al 03 de enero.

Colmenero

¡A todas y todos ustedes queremos agradecerles de antemano su confianza, su amistad y desearles de todo corazón unas fiestas decembrinas llenas de alegría, amor, salud y vida!

¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.