Un día te das cuenta que lo que ganas no es suficiente, no alcanza para los gastos, los servicios, los colegios, etc.
La realidad es que desde el inicio de nuestra vida económica a la mayoría de la gente no nos queda claro el “porqué emprender”, nos dicen que trabajaremos y “ganaremos” dinero, la cierto es que no ganamos dinero, sólo ingresamos dinero a nuestras cuentas personales y poco haremos por ganar realmente algo de dinero.
Después de que recibe una persona su sueldo, empiezan sus descuentos, de préstamos de nómina, pagos de créditos, pagos de servicios y de todas las cosas que le permiten tener un estilo de vida, y se da cuenta que “no gana lo suficiente”, la verdad es que no ingresa lo suficiente, ganar es algo que te queda después de pagar TODO tu estilo de vida.
Aquí es donde puede iniciar el emprendimiento, un sueldo nunca se comparará con el poder de la facturación y de las utilidades, emprender es el camino hacia esa diferencia entre ingresar dinero y ganar dinero, ahora bien, también es cierto que no toda la gente está preparada para emprender, algunos tendrán más talentos que otros, pero las habilidades necesarias todos podemos aprenderlas, ¿qué hace falta para inicia en el emprendimiento?
Antes de responder esa pregunta, diremos que NO hace falta para emprender:
- No necesitas grandes capitales.
- No necesitas conocer de todo.
- No necesitas una alta inteligencia financiera.
- No necesitas una gran inteligencia emocional.
- No necesitas ser fabricante.
- No necesitas nada de lo que piensas que te detiene para iniciar.
Necesitas dos cosas muy claras:
- Saber que necesitas entrenarte.
- Saber para qué te entrenarás.
Como ves emprender no es hacer una empresa y enfrentar esos miedos que da ese tipo de riesgos, va más bien con una conciencia de saber empoderarte de tu vida ayudándote con la herramienta llamada dinero, dejar de pensar en las deudas y en lo que falta, pensar de manera diferente.
Vamos a ver si tu aplicas para iniciar el emprendimiento desde una valoración a los ingresos de casa, los ingresos de casa incluyen los de tu pareja, esposa o esposo, harás una comparativa entre ingresos y egresos,
Haz el siguiente ejercicio para saber cuánto hace falta para equilibrar tus ingreso vs. tus gastos, y empezar a tener una ganancia neta de 1000 o 10,000 pesos mensuales, o la cantidad que tu consideres, o sea que te quede dinero que no necesitas gastar:
Haz un listado completo de todos tus gastos y pagos de deudas de un año, incluyendo lo que debes a amigos y familiares, tus gustos de restaurantes y café de marca también inclúyelos, los viajes que haces a cargo de carnet o mastercard, todo debe de tomarse en cuenta, el primer objetivo del emprendimiento es salir de la trampa del sueldo y la búsqueda incasable del “trabajo ideal”, o sea entender que emprender es ganar dinero. Si tu ya eres emprendedor y no ganas lo suficiente no te hace nada mal realizarlo.
Te dejo una lista de cosas que quizá te ayuden a sacar todos tus gastos:
Colegios, sueldo de la ayuda doméstica, tintorerías, gastos diarios de refrescos y tortillas, propinas al viene-viene, propinas y ayuda económica de todo tipo, chicles y helados, lo que le das a tus hijos para el colegio, las aportaciones extraordinarias de las escuelas, pago de servicio de basura, pagos de tenencias , pagos de seguros, pagos de prediales, pagos de todo tipo de impuestos, pago de automóviles, gasolinas, cambios de aceite y mantenimientos de automóviles, cualquier tipo de transporte, viajes y vacaciones, gasto de fin de semana de carnitas asadas, la cerveza antes de dormir, cualquier ayuda de casa como jardineros y plomeros, pago de telefonías y servicios de televisiones, imprevistos de salud, comida normal y especiales, regalos de cumpleaños y fiestas, regalos navideños, ponchaduras e imprevistos de accidentes, clases especiales de los niños, cafecito con las amigas, la cheve con los cuates, pilas para los aparatos electrónicos, en fin todo lo que signifique sacar dinero de tus cuentas personales, no importa la cantidad diez pesos diarios son 3650 pesos al año, en muchos casos es una semana de sueldo.
Una vez realizada tu lista súmala y réstale lo que ingresas en sueldos y prestaciones, sólo haz esto hasta el final de tu sumatoria, quizá te lleves con una sorpresa. si el balance es negativo, no cortes aún us gastos ni te espantes, eso es parte en lo que debemos entrenarnos.
En lo que tu realizas ese ejercicio, nos preparamos para la siguiente entrada del blog, empezaremos por esas dos cosas que se necesitan para emprender, que te lo aclaro para que no digas que no te lo dije antes, son sencillas más no fáciles.
Lo que necesito para empezar a emprender:
Saber que necesito entrenarte.
Saber para qué me entrenaré