En México no acostumbramos decir la verdad, nos resulta más fácil mentir u omitir por muchas razones mismas en las que no deseo ahondar por el momento ya que el objetivo es compartir con ustedes una información que surge de la Asociación de Foodtrucks de La Laguna y que me piden los amigos que forman parte de ella que les ayude compartiendo, lo hago con el deseo de aportar un granito de arena para poco a poco ir cambiando la cerrazón y la miopía de muchos empresarios laguneros por apertura y apoyo mutuo en un giro de negocios que es bueno para todos.
A continuación comparto el comunicado íntegro de la Asociación de Foodtrucks mismo que les pido a ustedes compartan a su vez ya que estos chavos, a diferencia de las cámaras empresariales, no cuentan ni con las palancas ni con el recurso para pagarse una campaña mediática que les ayude a abonar para su causa. Aprovecho para aclarar que no pertenezco a dicha asociación y que mi apoyo a ellos es debido a su postura que es la de sumar, contraria a la de muchos restauranteros que pareciera ser la de eliminar; carajo…el sol sale para todos.
«A la opinión pública:
En relación a la nota surgida en diferentes medios de comunicación respecto a él «acuerdo entre las cámaras y el ayuntamiento en el tema de FoodTrucks» manifestamos lo siguiente:
El acuerdo del que hablan las cámaras no es otro que el reglamento promulgado en diciembre, el reglamento es el mismo, las restricciones son las conocidas por todos, anuencia vecinal, 30 mts de cualquier restaurante, etc
Nosotros seguimos en la misma posición, cumpliremos con todo lo que las autoridades nos pidan, pues al cumplir ello garantizamos nuestra seguridad y la de nuestros clientes.
Lamentamos mucho la postura de las cámaras, pues ellos son los que deberían facilitar la creación de nuevos negocios y el emprendedurismo, sin embargo agradecemos el apoyo de los diferentes grupos sociales, nuestra clientela quienes son nuestro principal motor, los equipos deportivos profesionales de la region, vaqueros laguna quien ha hecho del estadio revolucion nuestra casa para el evento mensual, santos laguna quien este torneo abrió sus puertas a 5 de nuestros compañeros para venta dentro de los partidos de local, las universidades con quienes llevamos a cabo actividades (esta semana fue la semana del FoodTruck en UVM por ejemplo) incluso algunas parroquias y templos de diferentes religiones quienes nos han permitido operar, etc
El FoodTruck es un movimiento que recién empieza en la laguna y que dará mucho de qué hablar a próximas fechas»
Gracias como siempre por leerme, comentar y compartir.
Pues que bueno porque quieren vender gorditas en los food trucks y el concepto food truck es para comida gourmet a precios accesibles economizando gastos en renta de local y otros insumos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario Ana!
Me gustaMe gusta
Pues a mi esas restricciones, me huelen (apestan) a violación de derechos, asesorense y ejerzan su derechos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario Moy!
Me gustaMe gusta