El arranque de Riquelme


Celebro vivir en un tiempo en el que para publicar lo que pienso no tenga mas que teclearlo en este blog. Escribo sobre redes sociales regularmente y he descubierto que hay momentos óptimos para plasmar las ideas y otros donde se debe tomar una pausa y esperar a que los pensamientos fluyan con mayor claridad, pero hay momentos en donde es urgente la necesidad de escribir.

Hoy quiero hablar de la nueva administración de Torreón.

Los gobernantes ya no viven la famosa luna de miel que viene después del proceso electoral y de la toma de protesta. El político de hoy se enfrenta al descrédito y la duda. La baja participación que abunda en los procesos electorales en México y la ausencia de corresponsabilidad por parte de la sociedad civil han hecho que los veamos como muchas cosas menos como lo que deberían ser: líderes que defiendan las causas mas importantes, las del pueblo, es decir, los que votaron por ellos, los que no votaron por ellos, los que no acudieron a votar y los que no pueden hacerlo aún.

En este contexto Miguel Riquelme tiene frente a el un reto enorme pero también una gran oportunidad. No creo que la administración de Eduardo Olmos haya sido tan mala como parece, mas bien creo que sufrió de un profundo problema de percepción aunado a los errores que se cometieron. Solucionó el histórico problema del «nudo mixteco», construyó la ciclopista en el Boulevard Constitución, dio pasos firmes para limpiar a la policía municipal y tal vez su herencia mas positiva sea también la mas importante acción para reconstruir el tejido social: el Paseo Colón, pero definitivamente su calificación por parte de la ciudadanía es profundamente negativa.

Hoy como su sucesor, Miguel Riquelme cuenta con menos tiempo que los tradicionales primeros 100 días de gobierno para revertir las críticas y sobretodo el ánimo contrario que prevalece en una parte de la población, y el lo sabe.

En estos primeros días de su administración el Alcalde ha comenzado con acciones que me agradan: puso atención a los baches, ya que las calles de Torreón parecen territorio minado, a través de la cuenta @CeroBachesTrn a cargo de Francisco Meléndez o llamando al 073 cualquiera puede reportar estos peligros para vehículos y transeúntes y el compromiso es que en menos de 48 horas estará resuelta la «denuncia». Yo publiqué dos, fotografía incluida, hace dos días, me atendieron, me dieron «follow» y hoy iré a confirmar si de verdad taparon los mismos, si no es así se los haré saber a través de mi cuenta en Twitter.

Leo en los medios que manda un mensaje amable y de suma, toma liderazgo junto a la hermana Gómez Palacio y habla de coordinación metropolitana.

En fin, nuevamente me invita (como cada administración) a imaginar un Torreón mejor que el de los buenos tiempos, en donde podamos hablar de una ciudad amable, alegre, viva y joven, bien iluminada y segura, que aproveche sus orígenes cosmopolitas, que vuelva a ser ejemplo a nivel nacional en muchos aspectos.

Ojalá que el Alcalde Riquelme tenga la voluntad y la pericia de ser líder de un equipo trabajador y comprometido que pueda ser motivo de orgullo. Quiero vivir feliz en mi ciudad.

Ojalá que todos los proyectos que tiene se cumplan, que diseñe y aplique políticas públicas de fondo y no de relumbrón: que aproveche nuestras condiciones y privilegie al peatón, al ciclista y apoye la creación y el establecimiento de medios alternativos y ecológicos de transporte. Que nuestra ciudad sea iluminada a bajo costo monetario y ambiental, que la seguridad pública sea su fuerte y que dejemos de pensar en irnos de aquí. Que exista regulación y respeto a la misma en temas de fondo y de impacto futuro. Que nuestros impuestos sean bien utilizados.

En fin, va mi voto de confianza, pondré mi parte como ciudadano participando pero también demandando y denunciando las deficiencias gubernamentales. Espero, por el bien de todos, que le vaya bien a Riquelme, pero esto también es responsabilidad nuestra señalando, promoviendo, denunciando, proponiendo, cumpliendo y sobretodo observando las acciones (o inacciones) del gobierno.

Espero que el y su equipo cumplan, porque la sociedad está encontrando, gracias a las redes sociales, medios eficaces para exigir a sus gobiernos que se cumplan sus demandas. Miguel Riquelme debe estar consciente de que el mundo que hoy lo ve tomar posesión como Alcalde no será el mismo dentro de cuatro años que termine su administración. En tan sólo siete años hemos visto un cambio de 180 grados en la forma en como se manifiesta la sociedad a través de las redes y como la participación ciudadana crece mas y mas.

Los políticos de hoy no deben olvidar que hace apenas 8 años surgió Twitter, red social gracias a la que ya cayó un integrante del actual Gabinete, me refiero a Humberto Benitez Treviño y su hija la #LadyProfeco, deben recordar que hace apenas 7 años Steve Jobs presentaba al mundo su iPhone y que cada vez somos mas quienes interactuamos, comerciamos, consumimos y sobretodo participamos a través de las redes sociales y nuestros dispositivos móviles, que la red no olvida ya que todo lo que se publica es rastreable y permanente y que la obligación de los gobiernos es escuchar las críticas, ya que éstas son los síntomas que se deben atender para prevenir un cáncer de consecuencias desastrosas, en resumen, los políticos de ahora deben estar conscientes de que falta muy poco para que los mecanismos de observancia, transparencia y rendición de cuentas estén mas que nunca al alcance de la mano del ciudadano común y que el inminente juicio social será inevitable.

La única manera de evitar el fracaso es haciendo las cosas bien, a Riquelme se le ve voluntad, ojalá no se le olvide y cumpla, por el bien de todos espero que así sea y le deseo éxito es su difícil tarea.

Enhanced by Zemanta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.