LA UNIDAD DE LA POBLACIÓN DE LA COMARCA LAGUNERA


A propósito del tema de la creación del Estado de la Laguna dejo a ustedes una estructura de la Unidad Lagunera propuesta por mi tío Horacio Torres Castillo, la reproduzco a continuación:

1.- ¿QUÉ ES?

1.1.- Con la denominación de Unidad de la Población de la Comarca Lagunera, queremos significar la prioridad que se debe observar en la Población y Autoridades de los municipios y Estados de Durango y de Coahuila.

1.2.- Dicha unidad, se divide en las siguientes partes dinámicas:

1).- Conceptual,

2).- Fundamental,

3).- Elemental,

4).- Formal,

5).- Atemporal,

6).- Temporal,

7).- Ambitual,

8).- Emotiva,

9).- Axiológica, y

10).- Cultural.

1.3.- Cada una de las partes en que se divide la Unidad de la Población de la Comarca Lagunera, pueden ser clasificadas de diversas formas.

1.4.- Una de las características de dicha unidad de la Población de la Comarca, radica en que dicha división es natural y obedece a los orígenes de la Laguna o lagunas que existieron en su remoto pasado.

1.5.- Su Naturaleza radica en que fue y sigue siendo una población que estuvo y está asentada en lo que fue Laguna.

1.6.- La Población de la Comarca Lagunera, fue y debe continuar siendo en Unidad.

1.7.- DEFINICIÓN.

2.- ¿POR QUÉ ES?

2.1.- Los Motivos de existencia de la Unidad de la población, surgieron de la necesidad de obedecer a la naturaleza y estar en la unidad, de no ser así estaríamos en contradicción con la naturaleza y con la propia naturaleza humana de dicha población Lagunera.

2.2.- Las Fuentes en las que se nutre dicha población, son las históricas y naturales.

2.3.- Consecuentemente, sus Fundamentos residen en la Naturaleza y en la Historia.

2.4.- Sus Bases residen en la natural inclinación y capacidad humanas, para detectarlas y ubicarlas.

2.5.- El Principio en el que se inspira, es el que establece que: Todo lo que nace Unido, debe mantenerse en unidad.

2.6.- Las Consecuencias que produce la unidad, son reveladoras y aclarativas.

3.- ¿CON QUÉ ELEMENTOS ES?

3.1.- El Elemento Subjetivo de la Comarca Lagunera, es su Población humana.

3.2.- Los Medios con los que cuenta y ha contado dicha población lagunera, han sido siempre los que dicha población ha considerado los adecuados.

3.3.- El Objeto o Finalidad de la Población Lagunera, siempre ha sido vivir en armonía con su entorno, tanto físico como humano.

3.4.- El Elemento Vinculante siempre ha sido el Elemento Subjetivo que se conecta con los Medios y el Objeto o Finalidad.

4.- ¿CÓMO ES?

4.1.- Los órdenes a los que pertenece la Unidad de la Población de la Comarca Lagunera, son el Orden Natural y el Humano.

4.2.- Los Sistemas a los que obedece y debe obedecer, son los Sistemas Natural y Humano.

4.3.- Su estructura se integra por los elementos dinámicos: Subjetivo, Medios, Objeto y Vinculante.

4.4.- Todo lo relativo a la Unidad de la Población de la Comarca Lagunera, es Competencia de dicha Población lagunera.

4.5.- Una de las Atribuciones de dicha población, radica en determinar la unidad de la población lagunera.

4.6.- FUNCIONES. Sus Funciones consisten en unificar a la población Lagunera.

4.7.- MÉTODOS. Los métodos que debe utilizar, son los unitarios y los demográficos.

4.8.- RELACIONES.

5.- ¿CUANDO ES EN LO ATEMPORAL?

5.1.- La Unidad de la Población de la Comarca Lagunera, se debe instalar en primer lugar, en la Atemporalidad, para descender después a la Temporalidad.

6.- ¿CUANDO ES EN LO TEMPORAL?

6.1.- Ya en la Temporalidad,  revisará y registrará sus Antecedentes, Origen, Desarrollo y su Final.

6.1.1.- ANTECEDENTES.

6.1.2.- ORIGEN.

6.1.3.- DESARROLLO.

6.1.4.- FINAL.

7.- ¿DONDE ES?

En tratándose de los ámbitos, se instalará en primer término en el Ámbito Infinito y después descenderá a los ámbitos Finitos, Espacial, Personal y Material o de Materias.

8.- ¿PARA QUÉ EMOTIVIDAD ES?

8.1.- Las Emociones que debe despertar la Unidad de la Población de la Comarca Lagunera, han de ser las de Agrado y de Placer, independientemente de que se produzcan las de Desagrado y Dolor.

Los Sentimientos que debe activar, dicha Unidad, han de ser los Afirmativo Positivos, independientemente de los Sentimientos Negativos que se pudieran producir.

8.2.- PASIONES.

Las Virtudes que se deben propiciar, son las de la Gratitud y la Prudencia.

9.- ¿PARA QUÉ VALORES ES?

Los Valores que se deben cultivar por dicha población de la Comarca Lagunera, son todos.

10.- ¿PARA QUÉ CULTURA ES?

10.1.- Los Bienes culturales que se han de utilizar en la Comarca, son todos.

10.2.- La Visión que debe ofrecer dicha Unión, ha de ser la de la Perfección de los Valores.

10.3.- La Misión que debe desempeñar la Unión de la Comarca, ha de consistir en, motivar e inducir a todos los Laguneros a que se lancen hacia su propia trascendencia valiosa.

10.4.- Muchos son los Logros conseguidos ya, por la Unidad de la Población de la Comarca Lagunera, pero muchos son también, los que le faltan por conseguir.

10.5.- La Cultura que ha cosechado, hasta el momento, es una auténtica y genuina cultura, mediante el cultivo de la Perfectividad de los Bienes culturales que utiliza.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.