Hip! Hip! Hurrah!


Hooah!

¿Alguna vez se han preguntado de donde viene la porra Hip! Hip! Hurrah!? pues me puse a investigar y los antecedentes no son muy confiables, es decir, no se fíen de lo que aquí les cuento ya que nada está comprobado, todo son suposiciones.

Se dice que la palabra «hip» viene de la palabra «HEP» que es un acrónimo del latín «Hierosolyma est perdita» que significa «Jerusalem está perdido» y que se hizo famoso como grito de batalla en los llamados Tumultos Hep Hep que tuvieron lugar en Alemania de agosto a octubre de 1819. No se confunda el término Hip con Hipster o hippie que vienen del mismo lugar y que significan prácticamente estar de moda, pero de eso hablaremos en otra ocasión.

El hecho es que la porrita encuentra su respuesta en la palabra «hooray» o «hurrah» que, al parecer viene de un grito mongol, o de los turcos o simplemente de la exclamación en inglés «huzzah», por ejemplo: para los mongoles era una palabra que quería decir aleluya o amén y que se escribe hurree, en el ejemplo turco la expresión de guerra «Ur Ah!» que significa literalmente ¡venga, golpea! y en inglés de la expresión que ya hemos mencionado y que encuentra en la exclamación militar estadounidense «Hooah!» una de sus deformaciones.

Varias manifestaciones artísticas han recogido esta expresión ligada a un hecho tan deleznable como una masacre antisemita como la pintura del Danés Peder Severin Kroyer de nombre Hip Hip Hurrah y que se exhibe actualmente en el Gothenburg Museum of Art en Suecia y es un ejemplo del estilo de la época, impresionista y naturalista, recuerda, según los críticos a la obra de Renoir Le déjeuner des canotiers o El desayuno de los remeros.

Por otro lado la exclamación Hooah me hace recordar la película Scent of a woman (Perfume de mujer) donde Al PAcino se gana el oscar por decir una y otra vez esta palabra. Perfume de mujer es un remake de la película italiana Profumo di donna filmada en 1974 por Dino Rissi quien junto a Etore Scola fué uno de los llamados maestros de la comedia italiana y basada en la novela il buio e il miele (La oscuridad y la miel) de Giovanni Arpino.

Y por último no hablaré de una manifestación artística sino de una industria, que tal vez en el futuro sea considerada arte, la de los video juegos, aunque yo no soy gamer se que el juego Fifa World Cup Germany 2006 fue muy popular y jugado por muchos de quienes están leyendo esto, pues aquí les dejo un regalito de la banda asutraliana Sneaky Sound System que se llama Hip Hip Hooray http://youtu.be/Rkczb1USFRM ¡que lo disfruten!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.